Lic. MCP Sandra Luz Castillo Hernández
Presidente
Nuestra historia como humanidad nos ha evidenciado que el respeto a los derechos humanos, en esencia a la dignidad de la persona, es vital para la convivencia en sociedad e incluso para la supervivencia. A muchos de nosotros, afortunadamente, nos ha tocado vivir en épocas de paz y libertad. Sin embargo y paradójicamente, parece ser que al paso de estas mismas, se ha ido “empolvando” nuestro ethos y nuestro actuar entibiándose en nuestra convivencia, en el ejercicio de nuestra respectiva profesión e incluso en los mecanismos de defensa. Se observa así un desplazamiento paulatino de los derechos humanos para dejar en su lugar de primacía intereses de otros tipos.
Nuestro objetivo como Colegio de Profesionales Promotores de la Cultura de los Derechos Humanos, A.C. es defender la cultura de los derechos humanos en todos los aspectos de la sociedad por medio de los mecanismos legales existentes. El Colegio está integrado así por profesionales del derecho y otras disciplinas, todos con un mismo eje: retomar y fusionar ese sentido de ética, humanidad, integridad y respeto a la dignidad de la persona en el ejercicio práctico de la profesión. Esta tarea conlleva ahondar en conocimientos técnicos, científicos y filosóficos; realizar un análisis crítico a través de la investigación y el conocimiento probado, de los temas relevantes y/o problemáticas que surjan; realizar acciones, vinculaciones e iniciativas pertinentes; interpelar la acción o decisión de instituciones con decisiones de influencia en la sociedad; por mencionar algunos de los quehaceres de nuestra asociación. Logramos de esta manera formar una plataforma de ciudadanos organizados desde la cual es posible alcanzar un mayor impacto en las acciones que se ejerzan por medio de la misma.
Quisiéramos por último expresar nuestro agradecimiento. El Colegio de Profesionales Promotores de la Cultura de los Derechos Humanos es posible gracias al entusiasmo y participación de cada uno de los integrantes, entre quienes están personas que se desempeñan en la academia, instituciones gubernamentales y de justicia, organizaciones civiles, y en el ejercicio particular de su profesión. Todos ellos portadores de un sentido humano y una consciencia cívica que distingue a cada uno en su entorno. Agradecemos a cada integrante del Colegio por su importante aporte a esta asociación que inició como una iniciativa hace varios meses atrás.