In memoriam
LIC. Y C.P. REFUGIO DE JESÚS FERNÁNDEZ MTZ | Presidente Honorario Fundador
ESTUDIOS REALIZADOS | ||||
1. LICENCIATURAS | ||||
1968-1973
(Titulado) |
Licenciado en Ciencias Jurídicas Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. U.A.N.L. Examen de grado: 6 de mayo de 1975 | |||
1970-1974 | Maestro de Educación Media Superior. Especialidad en Ciencias Sociales. Escuela Normal Superior del Estado | |||
1973-1978
(Titulado) |
Contador Público y Auditor. Facultad de Contaduría Pública y Administración. U.A.N.L. | |||
2. POSGRADO |
||||
1974 | Curso de Pre-especialización en Derecho Fiscal
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. U.A.N.L. |
|||
1980-1983 | Maestría en Derecho Fiscal. Universidad Regiomontana. (Pendiente Tesis) | |||
1985-1988 Titulado | Maestría en Administración Pública FACPYA, U.A.N.L. Cédula No. 3838666. | |||
3. DIPLOMADOS |
||||
1992-1993 (18 Meses) | En Pedagogía. FACPYA, U.A.N.L. | |||
1998 (60 horas) | En Derecho Bancario y Bursátil. Escuela Libre de Derecho | |||
2004 (120 horas) | En Finanzas Públicas (Instituto de Administración Pública de Nuevo León, IAPNL) | |||
2005 (120 horas) | En Derecho Laboral (Inst. de Admón. Pública de N.L. IAPNL) | |||
2006 (120 horas) | En Formación Básica de Tutores (UANL) | |||
09-04-11 | Congreso Nacional de Tutorías en Áreas Contables “Las acciones del tutor ante los retos sociales actuales” Coautor Ponencia: La incorporación de un modelo por competencias al Programa de Tutorías de la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la UANL.” | |||
2011 (150 horas) | Diplomado Básico en Docencia Universitaria (Facpya-UANL) Aprendizaje basado en competencias, diseño curricular de programas de las unidades de estudio. | |||
Enero Mayo 2012 | Diplomado en Investigación, UANL Facpya. | |||
Marzo de 2013 | Asistencia al Taller Legislación Laboral y seguro Social. 25 Horas, Facpya, marzo de 2013. | |||
De 2018 al 2020 | Asistencia Diversos diplomados en Amparo y Derechos Humanos, presenciales y en línea. Impartidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. | |||
Agosto de 2017, 2018, 2019. | Seminario: Métodos Alternativos de Solución de Controversias. S.C.J.N. Casa de la Cultura Jurídica Monterrey. | |||
Asistencia de manera permanente a diversos cursos, seminarios y congresos relacionados con el área jurídica, sobre temas de carácter fiscal, bancario, bursátil, amparo, penal, administrativo, civil, mercantil, procesal y pedagógico, en actualización permanente. Regularmente en la Casa de la Cultura Jurídica. | ||||
4. CONOCIMIENTOS DE COMPUTACIÓN |
||||
Word, Excel, Access, Power Point e Internet | ||||
5. EXPERIENCIA DOCENTE | 42 años de servicio en la U.A.N.L. | |||
1975-1977 | Maestro de la Escuela Preparatoria No. 3 U.A.N.L. | |||
1976-1981 | Maestro de la Escuela Preparatoria No. 1 U.A.N.L. | |||
1978 a la fecha | Maestro de planta de la Facultad de Contaduría Pública y Administración, U.A.N.L., titular de la materia de Derecho Fiscal y Jefe de Área Turno Nocturno. | |||
1988-1990 | Maestro de la Maestría de Derecho Fiscal de la materia de Lectura de Obras Escogidas de Derecho Fiscal, en la Facultad de Derecho y Criminología. U.A.N.L. | |||
2001 a 2009 | Maestro de Posgrado de la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la U.A.N.L. | |||
2007 | Maestro de Tiempo Completo con Perfil Deseable de PROMEP, de la Secretaría de Educación Pública. | |||
2011- 2012 | Actualización de Programas de la Facultad de Contaduría, de acuerdo al Modelo de Competencias, de la UANL, basado en el aprendizaje. (Diseño Curricular de Programas y Jefe de Área). | |||
2011-2012 | Impartición de cursos a maestros. Expositor en el Diplomado, Impuestos Práctico e Integral, Generación 39 a 53, Módulo de Litigio Fiscal y el Código Fiscal de la Federación. Desde el mes de mayo de 2011, a febrero de 2019. | |||
A partir del 30 de Noviembre de 2017: | Jubilado por la Universidad Autónoma de Nuevo León, con 42 años de antigüedad impartiendo cátedra en Facultad de Contaduría Pública y Administración de la UANL. | |||
6. ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN |
||||
a) Curso Elemental de Derecho Fiscal (Parte Sustantiva) Libro de Texto en Facpya 1987-1997. Ediciones Facpya.
b) Derecho Fiscal. Editorial Mc. Graw Hill, México 1a. Edición 1997. Última reimpresión, abril de 2004. Libro de texto en Facpya y otras facultades. c) Cuaderno de Trabajo o Guía Didáctica del libro de texto Derecho Fiscal. Jasfer Ediciones. Monterrey, 2006. Auxiliar didáctico del alumno y maestro, d) Procedimientos Fiscales no Contenciosos. Jasfer Ediciones. Monterrey, 2006. Libro de texto en Facpya y otras facultades. e) Cuaderno de Trabajo o Guía Didáctica del libro de Procedimientos Fiscales no Contenciosos. Jasfer Ediciones. Monterrey 2006. Auxiliar didáctico del alumno y maestro. b) Derecho Fiscal. Jasfer Ediciones. Monterrey, 3a. Edición 2017. Libro de texto en Facpya y otras facultades. f) Comentarios a las Reformas al Código de Comercio, del 24 de mayo de 1996. Departamento Jurídico de Banorte. g) Comentarios a las Reformas del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León 1996. Departamento Jurídico de Banorte. o) Reconocimiento de participación como Ponente, en el XVII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas, en Guadalajara, Jalisco, (Acacia) abril de 2013. Ponencia: factores culturales y psicosociales para una implantación exitosa de empresas extranjeras. p) Participación como Ponente, en el XVII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas, en Guadalajara, Jalisco, (Acacia) abril de 2013. Ponencia: enlazando talento de la UANL en el mundo laboral. |
||||
7. PREMIACIONES Y RECONOCIMIENTOS |
||||
a) PREMIO A LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA 1987 “MEDALLA IGNACIO BURGOA ORIHUELA” por él por Colegio de Abogados de Monterrey, A.C | ||||
b) Reconocimiento por la FACPYA, U.A.N.L., por la publicación del Libro de Derecho Fiscal (1990) | ||||
c) Reconocimiento por la FACPYA, U.A.N.L., por la publicación de la Guía Didáctica o Cuaderno de Trabajo de Libro de Derecho Fiscal (1990) | ||||
d) Reconocimiento por la Asociación de exalumnos de la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la U.A.N.L., por la publicación del Libro de Derecho Fiscal (1991)
e) Reconocimiento por FACPYA, UANL, por 30 y 40 años de labor docente. |
||||
8. EXPERIENCIA PROFESIONAL | ||||
1973-1978 | Abogado postulante colaborador del Despacho Cisneros Ramos y Asociados en el área civil, mercantil, Penal, laboral, administrativa, bancaria y fiscal. (Esencialmente litigio). | |||
1976-1978 | Interventor Oficina Federal de Hacienda No. 4 para Cobros del Seguro Social. | |||
1978-1981 | Abogado Hacendario. Subprocuraduría Fiscal de la Federación, SHCP | |||
1982-1986 | Abogado en el ejercicio de la profesión, Despacho Particular. | |||
1987-1991 | Gerente jurídico de la CNBV. Deleg. Reg. Monterrey. Instructor de juicios arbitrales. | |||
1991 (Enero-junio) | Subdelegado de la CONDUSEF, Deleg. Reg. Monterrey. Instructor de juicios arbitrales. | |||
Julio de 1991 a Julio de 1997 | Subdirector Jurídico Contencioso de Banco Mercantil del Norte, S.A. | |||
Agosto de 1997 a Junio de 1998 | Subdirector Jurídico Técnico de Banco Mercantil del Norte, S.A. | |||
Julio de 1998 a Junio de 2001 | Director Jurídico de Contrato de Bancrecer, IBM | |||
Julio de 2001 a Marso de 2002 | Asesor de Auditoría de Banco Mercantil del Norte, (Banorte) | |||
De abril de 2002 a Sept. de 2003 | Abogado en el ejercicio de la profesión en forma independiente. | |||
De Octubre de 2003 a abril de 2005 | Asesor en la Coordinación de Educación Superior en la SE N. L. | |||
Mayo del 2005 a Enero de 2008 | Abogado postulante, esencialmente asesoría jurídica.
Asesor externo de Banco Mercantil del Norte, S.A. (Banorte). |
|||
Febrero de 2008 a Diciembre de 2010 | Encargado de Normatividad Jurídica y Atención Autoridades de Banco Ahorro Famsa, S.A., IBM. | |||
Enero de 2019 a la fecha | Abogado postulante, esencialmente asesoría jurídica en general con acentuación en contratos, corporativa, bancaria, mercantil, fiscal, civil y penal. | |||
ACTUALMENTE ABOGADO EN RETIRO.
9. ASOCIACIONES PROFESIONALES A LAS QUE SE PERTENECE |
||||
20/05/78 Socio fundador del | Colegio de Abogados de Monterrey, A.C. | |||
1978 Socio Fundador de la | Academia de Derecho Fiscal de Nuevo León, A.C. | |||
30/01/80 | Asociación Interamericana de la Tributación. | |||
1978 | Interamerican Bar Association (Barra interamericana de Abogados) | |||
2013-2014 | Vicepresidente del Consejo Directivo del Colegio de Abogados de Monterrey, A.C. | |||
2015-2016 | Presidente del Colegio de Abogados de Monterrey, A.C. | |||
2021 | Presidente Vitalicio y fundador del Colegio de Profesionales Promotores de los Derechos Humanos, A.C. | |||
10. HABILIDADES |
||||
Proactivo, analítico, adaptable, habilidad para escuchar, resolución de conflictos, buena presentación, organizado, independencia de criterio, administración del tiempo, apego a normas, institucional. | ||||
11. VALORES | ||||
Responsabilidad, compromiso, honestidad, lealtad, trabajador, prudente, y un gran apasionado de la ciencia jurídica y de la naturaleza. |